Clase 3: Shabat


En esta clase, he escogido dos fragmentos del episodio 2 para visualizar:



Actividades: 


Además de las propuestas en El Aula de los Elegidos, sugiero estas: 


Leer el cuento de “La velita de Shabat”  (comparto más abajo) y hablar sobre el concepto de Shabat. En el judaísmo es el día de descanso y santidad que comienza al atardecer del viernes y termina al anochecer del sábado. Es un tiempo especial para la familia, la espiritualidad y el descanso. 

Mensaje del cuento. Podemos reflexionar sobre: 


Y hacer preguntas como:

Tarjetas de buenas acciones. Podemos llevar a cabo alguna de estas actividades: 

Tradiciones del Shabat. Podemos ampliar la información explicando lo siguiente: 

Durante el Shabat, hay varias bendiciones importantes que se recitan al encender las velas, sobre el pan jalá y sobre el vino. El pan jalá es un pan trenzado y esponjoso que se come en Shabat y en festividades judías. Su forma trenzada simboliza la unión y la armonía familiar. Está hecho con harina, huevos, agua, azúcar, levadura y aceite, lo que le da su textura suave y ligeramente dulce.

Significado del pan jalá en Shabat